¡Hola, buenos días de nuevo! Hoy
quiero hablaros acerca de la inteligencia emocional, ya que es otro tipo de
inteligencia que se debería trabajar en el aula como la lingüística, la
matemática o la musical.
La inteligencia emocional es un campo
orientado a desarrollar aspectos que van más allá del intelecto, centrados en
la toma de conciencia y la expresión de las propias emociones, así como en la
detección del estado anímico y de los sentimientos de los demás (actitud
empática). El desarrollo de la inteligencia emocional es un aspecto crucial
para la correcta maduración tanto física como psíquica de una persona y tiene
un gran peso en su
capacidad para resolver problemas. Pese a ello, la inclusión de este tipo de
inteligencias en el aula es bastante complicada por la rigidez de los sistemas
de enseñanza y los currículos educativos. A continuación os presentare algunos juegos
para trabajar con alumnos de los primeros cursos de primaria que pueda resultar
de gran utilidad para que los alumnos aprendan a detectar sus emociones propias
y ajenas, comprenderlas y utilizarlas de forma positiva y beneficiosa.

El diccionario de las emociones: Es un juego para que los
niños aprendan a interiorizar sus emociones. Se utilizan cartulinas donde los
alumnos escriben en letras grandes los nombres de una emoción y después tienen
que hacer un dibujo inspirado en dichas emociones y en las respuestas emocionales
y/o físicas.
El tarro de las buenas noticias: Es un juego pensado para
potenciar el optimismo y los pensamientos positivos en los niños. Cada vez que
ocurra una buena noticia en la clase (un cumpleaños, el nacimiento de un
hermanito o hermanita, un logro personal, etc) los alumnos debe escribirlo o
representarlo con un dibujo y depositarlo en el tarro. El contenido del tarro
puede ser objeto de debate y al final de curso se puede hacer un mural con
todas las buenas noticias que han ocurrido.
¿Que crees acerca de este tema? ¿Te parece conveniente trabajar la inteligencia emocional o por lo contrario te parece una perdida de tiempo?
¿Que crees acerca de este tema? ¿Te parece conveniente trabajar la inteligencia emocional o por lo contrario te parece una perdida de tiempo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario